
ORIGEN DEL PAN MARQUESOTE ISTMEÑO Se dice que en Oaxaca llamaron marquesote a este pan en honor a Hernán Cortés, quien fuera el marqués del Valle de Oaxaca. También se conoce como mamón, debido al hecho de que el pan mama o chupa el almíbar de piloncillo o azúcar con el que a veces se prepara. Se come como cualquier otro pan, pero es especial para hacer postres como los antes. En el Istmo de Tehuantepec suele servirse con chocolate-atole. También suelen decorarlos con turrón formando cruces o los nombres de los novios en caso de una boda, o con un merengue que se elabora con clara de huevo, azúcar y color rojo. PREPARACIÓN TRADICIONAL DEL MARQUESOTE 1. Se baten las claras a punto de turrón, sin dejar de batir se añaden poco a poco las yemas. 2. El almidón se mezcla con el azúcar y el polvo para hornear y se cierne todo muy bien. 3. Se incorpora cuidadosamente a la mezcla de los huevos cuidando de que no se bajen. 4. Por ...